Las TIC en el aula
Imagen en Flickr de ThouroghlyReviewed bajo CC
Desde hace varios años trabajo como profesor de Lengua castellana en un centro de educación a distancia de mi comunidad autónoma. El sistema de enseñanza-aprendizaje que empleamos es muy distinto al de la presencial: los alumnos, en su inmensa mayoria adultos, aprenden de manera autónoma a través de los recursos didácticos que creamos para ellos. No hay, por lo tanto, clases presenciales "al uso", sino contenidos (la mayoría multimedia), ejercicios y tareas de aprendizaje y, por supuesto, una interacción con el profesorado basada en las tecnologías de la información y la comunicación.
Por ello, las TIC son fundamentales en mi desempeño docente y están presentes de muchas maneras. En primer lugar, el sistema se basa en una plataforma Moodle, que sirve de soporte a la mayoría de procesos comunicativos que se establecen entre el profesorado y el alumnado, así como al material educativo que se emplea en el proceso. A través de ella, la interacción es muy frecuente mediante foros, mensajes instantáneos o correos internos.
Una de las herrramientas que tenemos a disposición es especialmente interesante: Blackboard Collaborate. Se trata de un medio que contiene varias funcionalidades de gran utilidad en la enseñanza: uso de chats, empleo de videoconferencias entre varios usuarios, interacción con una pizarra en la que pueden subirse elementos externos o escribir y dibujar... Yo, como otros profesores del centro, suelo emplearla para explicar aspectos del currículo o atender las dudas de los estudiantes de manera colectiva. Una utilidad similar es la que solemos darle a Skype, aunque supone que el alumno se registre previamente.
De mucho interés me resulta, asimismo, el uso de vídeos en el aula, que siempre son muy bien valorados por los estudiantes (en efecto, en la escuesta de satisfacción que le paso a los alumnos a final de curso, siempre valoran los recursos audiovisuales muy por encima de la media). En efecto, estando todos tan acostumbrados a un entorno digital, el aprendizaje mediante vídeos es un recurso de gran utilidad. En particular, quiero destacar los vídeos en los que el propio profesor -presente en la imagen- explica segmentos de su materia, generando cercanía y feedback en el alumnado. Dejo un ejemplo más abajo, subido a Youtube, aunque también es frecuente que me sirva de Screencast o Matic:
En todo caso, son muchos las herramientas multimedia que intento emplear en el aula, buscando a cada una funcionalidad específica, según lo que necesite transmitir (forma o fondo del mensaje) y que van desde baterias de ejercicios con el antiguo HopPotatoes a mapas conceptuales hechos con GoCorqn. Espero, además, que a estas se vayan añadiendo muchas más (tanto de ordenador como de móvil o tablets) y que nos permitan ampliar el abanico de modos de aprendizaje en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario